viernes, 15 de febrero de 2013

SEGUNDA ENTRADA “ ESTRUCTURA DE POEMAS”



Segunda entrada: Estructura de poemas
Corriente literaria: romanticismo
Elementos de la función poética:
            Figuras literaria: prosopopeya
            Rima y ritmo: tiene una rima al final de cada párrafo y no tiene mucho ritmo
Función emotiva:
            Exclamaciones, interjecciones e interrogaciones:
            Adjetivos: morena, honesto y aliado
            Adverbios: mas
Teoría del iceberg
Niveles del lenguaje:
Morfológico: las palabras tienen  un nivel más alto de  comprensión que cataloga al poema, aunque todo público lo puede entender
Semántico: el poema trata de expresar la belleza de la luna y lo maravilloso que es observarla
Fonéticos: el poema utiliza ciertas palabras que le dan una perspectiva diferente de tal forma que obtiene una rima agradable y simpática.
Sintácticos: las palabras en el poema no son de uso rutinario de tal manera que se da una percepción agradable al leerlo y un poco de elegancia
Recepción del autor:
            Interpretación: el autor expone la belleza de la luna y su misteriosa forma de actuar dejando una enseñanza en las persona
            Sentimientos: expresa su felicidad al observar la luna
            Emociones:felicidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario