viernes, 15 de febrero de 2013

Segunda entrada: Estructura de poemas



Segunda entrada: Estructura de poemas
Corriente literaria: romanticismo
Elementos de la función poética:
            Figuras literaria: metáfora
            Rima y ritmo: tiene rima al final de cada párrafo y eso hace que tenga una entonación
Función emotiva:
            Exclamaciones, interjecciones e interrogaciones:
            Adjetivos: loco. Ríe, feliz y grande
            Adverbios:
Teoría del iceberg
Niveles del lenguaje:
            Morfológico: utiliza un lenguaje sencillo de tal manera  que el lector pueda entenderlo de manera práctica.
            Semántico: el significado de las palabras es sencillo9 de tal manera que todo público lo pueda entender
            Fonéticos: el poema tiene una rima que lo caracteriza de manera breve.
            Sintácticos: el uso de las palabras está organizado para tener una mejor percepción del poema.
Recepción del autor:
            Interpretación: él autor interpreta sus sentimientos de manera sensata y lo comparte con todo público.
            Sentimientos: él autor expresa la felicidad que siente y que nunca nadie debe dejarla aunque lo critiquen
            Emociones: felicidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario